Fracción I. Marco normativo.
Fracción II. Estructura orgánica ( atribuciones y responsabilidades a cada servidor)
Fracción III. Facultades de cada área.
Fracción IV. Metas y objetivos de las áreas.
Fracción V. Indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social.
Fracción VI. Indicadores que permitan rendir cuenta de objetivos y resultados.
Fracción VII, Directorio de servidores públicos.
Fracción VIII. Remuneración neta y bruta de servidores de confianza.
Fracción IX. Gastos de representación y viáticos.
Fracción XIII. Domicilio de unidad de transparencia y dirección de email para recibir las solicitudes para obtener información.
Fracción XIV. Convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos.
Fracción XVIII. Listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas, especificando la causa de sanción y la disposición.
Fracción XIX. Los servicios que ofrecen señalando los requisitos para acceder a ellos.
Fracción XX. Trámites, requisitos y formatos que se ofrecen.
Fracción XXII. Información relativa a la deuda pública, términos de la normatividad aplicable.
Fracción XXIV. Informes de resultados de las auditorias al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado y aclaraciones que correspondan.
Fracción XXV. El resultado dela dictaminación de los estados financieros.
Fracción XXVIII. La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la Versión Pública del Expediente respectivo y de los contratos celebrados, que deberá contener, por lo menos, lo siguiente:
a) De licitaciones públicas o procedimientos de invitación restringida:
1. La convocatoria o invitación emitida, así como los fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo;
2. Los nombres de los participantes o invitados;
3. El nombre del ganador y las razones que lo justifican;
4. El Área solicitante y la responsable de su ejecución;
5. Las convocatorias e invitaciones emitidas;
6. Los dictámenes y fallo de adjudicación;
7. El contrato y, en su caso, sus anexos;
8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda;
9. La partida presupuestal, de conformidad con el clasificador por objeto del gasto, en el caso de ser aplicable;
10. Origen de los recursos especificando si son federales, estatales o municipales, así como el tipo de fondo de participación o aportación respectiva;
11. Los convenios modificatorios que, en su caso, sean firmados, precisando el objeto y la fecha de celebración;
12. Los informes de avance físico y financiero sobre las obras o servicios contratados;
13. El convenio de terminación, y
14. El finiquito;
b) De las adjudicaciones directas:
1. La propuesta enviada por el participante;
2. Los motivos y fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo;
3. La autorización del ejercicio de la opción;
4. En su caso, las cotizaciones consideradas, especificando los nombres de los proveedores y los montos;
5. El nombre de la persona física o moral adjudicada;
6. La unidad administrativa solicitante y la responsable de su ejecución;
7. El número, fecha, el monto del contrato y el plazo de entrega o de ejecución de los servicios u obra;
8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda;
9. Los informes de avance sobre las obras o servicios contratados;
10. El convenio de terminación, y
11. El finiquito;
Fracción XXIX. Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados;
Fracción XXX. Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;
Fracción XXXI. Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero;
Fracción XXXII. Padrón de proveedores y contratistas;
Fracción XXXIII. Los convenios de coordinación de concertación con los sectores social y privado;
Fracción XXXIV. El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad;
Fracción XXXVI. Las resoluciones y laudos que se emitan en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio;
Fracción XXXVII. Los mecanismos de participación ciudadana;
Fracción XXXIX. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia de los sujetos obligados;
Fracción XL. Todas las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos;
Fracción XLI. Los estudios financiados con recursos públicos;
Fracción XLII. El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben;
Fracción XLIV. Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie;
Fracción XLV. El catálogo de disposición y guía de archivo documental;